
UNLIMITED PASSION
Después de trabajar durante más de 15 años para algunas de las mejores marcas del mundo, pensamos: ¿Y si lo arriesgamos todo para crear la nuestra? Endless® nació en marzo de 2015 fruto de nuestra gran pasión por el deporte y la moda. Y también gracias a un punto de locura que nos impulsó a confiar más en nuestra intuición que en lo que nos aconsejaban nuestras madres. Nuestro sueño: inspirar a deportistas a superar sus limites con productos de alta calidad, tecnológicamente innovadores y con un diseño único. Y hacerlo con un modelo de negocio sostenible basado en la proximidad y el respeto por el medio ambiente. Actualmente Endless® está presente en más de 150 puntos de venta y exporta sus productos a más de 48 países de todo el mundo. Desde 2015 hemos sobrevivido a 3 cambios de almacén, una pandemia planetaria y una crisis energética sin precedentes. Lo que sin duda demuestra que, con toneladas de pasión, paciencia y trabajo duro, algunos sueños no tienen límites.

UNLIMITED QUALITY
Detrás de cada prenda Endless® hay un minucioso proceso de búsqueda, selección y prueba de tejidos. Decimos ‘minucioso’, aunque seguramente podría calificarse de obsesivo. Nos obsesiona encontrar los mejores tejidos del mercado en términos funcionales y estéticos. Es una obsesión constante, que nos impulsa a incorporar aquellas innovaciones y tecnologías que aportan valor a nuestras prendas. Quizás por eso no usamos cualquier tipo de poliamida, sino la poliamida europea 6.6, más resistente, ligera y transpirable que la asiática. Quizás por eso añadimos a nuestras prendas tratamientos anti-bactrerianos con iones de plata que evitan la proliferación de bacterias que provocan el mal olor. Quizás por eso incorporamos a nuestras tejidos un factor de protección solar UPF 50+ que protege tu piel de las radiaciones solares. Y quizás también por eso contamos con la garantía de las marcas de tejidos más reconocidas del planeta: LycraSport®, Primaloft®, CoolMax® y Supplex®.

UNLIMITED RESPONSIBILITY
No vamos a mentirte, no somos una marca 100% sostenible. Cualquier actividad comercial tiene un impacto en nuestro planeta y reconocerlo es un primer paso para hacer las cosas de forma más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Por eso en Endless® apostamos por un modelo de producción alternativo al de las grandes marcas globales que minimiza el impacto medioambiental. ¿Te contamos como lo hacemos?
Excedentes de tejido
Uno de los principales problemas de la industria de la moda y de su impacto global en el medio ambiente son los excedentes. La industria textil produce mucha más ropa de la que los consumidores están dispuestos a comprar. Según la UNECE (United Nations Economic Commision for Europe), alrededor del 40% de la ropa producida anualmente nunca se utilizará pese a estar en perfectas condiciones. A diferencia de la grandes marcas globales, en Endless® trabajamos bajo un modelo de programación. Esto significa que el 85% de lo que fabricamos cada temporada está previamente vendido a nuestros clientes. Gracias a ello, el excedente que generamos al final de cada temporada es insignificante. Prácticamente nulo. Con este modelo de planificación contribuimos a un uso más responsable y consciente de los recursos, minimizando así el impacto ambiental.
KM0
La mayoría de marcas de la industria de la moda fabrican a miles de km. de distancia, mayoritariamente en Asia. De media, una prenda recorre entre 20.000 y 40.000 kilómetros con la suma de todos sus procesos. En Endless®, todas las prendas que fabricamos están confeccionadas a 32km de nuestro almacén. Al igual que el 95% de los tejidos que utilizamos para su fabricación. Esto significa una drástica reducción en el consumo energético de los medios de transporte que distribuyen la mercancía, lo que propicia menores emisiones de CO2 a la atmósfera y una clara disminución de la huella de carbono.
Comercio justo
Conocemos a todos y cada una de las personas que intervienen en el proceso de fabricación. A Najat, a Ivana, a Enrique, a Carlos, a Sandra... Desde la persona que corta una camiseta a la persona que embolsa la prenda. Y podemos asegurarte que todas y cada una de ellas disponen de unas condiciones de trabajo justas, horarios razonables, un ambiente de trabajo seguro y un salario homologado. ¿Crees que las grandes multinacionales pueden decir lo mismo?